Mantener un negocio informal podría traerte problemas con el
gobierno y por tanto ser penalizado. Entre algunos dueños de negocios
informales, existe la falsa creencia que nunca serán auditados, pues han
estado en ese estado por mucho tiempo “y nunca ha pasado nada." Pregúntate a ti mismo ¿y si pasara, si recibes una auditoría por parte del IRS, estarías dispuesto a poner en riesgo tu negocio y el bienestar de tu familia?
A continuación señalaremos algunas características de los negocios informales.
A continuación señalaremos algunas características de los negocios informales.
Cuando no se tiene un buen manejo de las finanzas se
desconocen los ingresos y los gastos, los recibos de los gastos son
desechados o lo que es peor, son perdidos entre la papelería. No se
lleva un control diario del dinero recibido o gastado. El desorden es tan
grande que en el momento que deciden ponerse al día con su contabilidad (si
algún día deciden romper el ciclo de la informalidad) ¡es difícil hacerlo por
cuenta propia! Los contadores ayudan en esta área tan complicada de las finanzas.
Por otro lado muchos dueños de negocios informales no entregan facturas. Más allá del aspecto legal, es muy importante para mantener las transacciones diarias al día, poder aclarar al cliente exactamente por lo que está pagando y para poder pagar los impuestos sobre la venta (sales tax). Dar invoices dice mucho de la formalidad y el profesionalismo de un negocio. De por sí, el simple hecho de no entregarlas podría generar desconfianza en el cliente hacia tus productos y servicios., también hace muy difícil el poder probar los ingresos de un negocio en caso de una auditoría. Si no lo sabes, el IRS exige que las declaraciones sean claras, correctas y EXACTAS, por tanto tener facturas en orden es muy importante.
No Tienen Una Cuenta Bancaria De Negocio
Quizás este sea el error más común que cometen algunos dueños de negocios hispanos. El desconocer la importancia de separar sus gastos e ingresos de negocio con los personales. Por tanto ¡utilizan una misma cuenta de banco para todas sus transacciones! Grave error. A nivel fiscal, el tener cuentas bancarias separadas facilita a la autoridad tributaria a hacer revisiones, comprobar entradas y salidas. También, si el negocio necesita expandirse será mucho más sencillo abrir oportunidades de préstamos en entidades confiables. Es duro decirlo, pero si eres desorganizado en sus finanzas personales, también lo serás en tu empresa. Empieza creando buenos hábitos financieros en casa, que puedas luego expandir a tu empresa y separa toda transacción personal de las de negocio.
Declaran impuestos imprecisos
¡Ten Cuidado!
Si tienes un negocio y tu preparador de impuestos no te pide ver tu libro de registros o una contabilidad profesional y aún así acepta preparar tus impuestos ¡piénsalo dos veces antes de proseguir! Algunos preparadores sin escrúpulos te pueden conducir a un problema con el IRS. De acuerdo al IRS: “Los contribuyentes deben tener cuidado al elegir a una persona o empresa para preparar sus impuestos." Los preparadores de declaraciones honestas generalmente piden: comprobantes de ingresos y la elegibilidad para los créditos y deducciones; firman las declaraciones como preparador; colocan su Número de Identificación de Impuestos del IRS preparador (PTIN por sus siglas en inglés), proporcionan al contribuyente una copia de la declaración.
"Los contribuyentes son legalmente responsables de lo que aparece en su
declaración de impuestos, aún si es preparada por otra persona." - IRS.GOV
En La Casa Empresarial te ayudaremos a organizar tus
finanzas, te daremos las herramientas necesarias para aprender como manejar su
negocio. No es tarde para empezar, lo peor que puedes hacer es no dar el primer
paso.
No comments:
Post a Comment